Las tajetas gráficas. Que és?
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).La señal de la tarjeta gráfica, se transmite a un monitor a través de un cable. Existen varios formatos:
SVGA Siglas de "super-video graphics array" (supermatriz de gráficos de vídeo).
![]() |
conector SVGA |
El número de colores y la resolución que puede mostrar un programa dependen de las capacidades del monitor, la controladora de vídeo y sus controladores, y de la cantidad de memoria de vídeo instalada en el ordenador.
Las tarjetas de video SuperVGA fueron muy populares en los años 90 y fueron las que masificaron el uso de las interfaces gráficas gracias a que permitieron la estandarización de las resoluciones de alta definición. Actualmente todas las tarjetas aceptan el modo SVGA como un formato compatible.
DVI son las siglas en inglés de Digital Visual Interface, que en idioma español significan: interfaz visual digital. Esta interfaz se encarga de enviar señales de video del ordenador a un periférico de visualización, como un monitor o un TV, para poder observar de manera rápida y eficiente la señal de video.
![]() |
Conectores DVI |
Estos conectores están orientados a mejorar la señal, ya que los nuevos monitores digitales cuentan con un sistema de visualización superior a los monitores CRT, por lo cual, se han ido incluyendo en casi todas las placas madres como un conector estándar integrado.
- Diseño realizado por DDWG (Digital Display Working Group).
- Maximiza el rendimiento de monitores de pantalla plana.
- Son completamente Plug & Play.
- Utilizan formato de datos PanelLink.
- Cuentan con toda una gama de tarjetas aceleradoras.
Información obtenida de ...
HDMI son las siglas de “High-Definition Multimedia Interface” y no es ni más ni menos que un tipo de conector que permite una mejora de la visualización de dispositivos dvd, blu-ray, consolas, ordenadores a televisores, monitores, video proyectores y un largo etcétera. El concepto de este cable es el poder prescindir de tener que usar varios cables para conectar señales de audio y video desde un ordenador o dispositivo HD/DVD/Blu-Ray a una TV o monitor. Por poner un ejemplo: un
reproductor blu-ray conectado a nuestro televisor, usando únicamente un solo cable que transmite audio y vídeo simultáneamente. Debido a que las conexiones son digitales, la calidad de audio/vídeo es la mejor.
Existen dos tipos de conectores de HDMI. El “tipo A” que tiene 19 pines y el “tipo B” de 29 pines creado con la intención de llevar un canal vídeo expandido para pantallas de alta resolución con formato de 1080p. El “tipo B” no es de uso generalizado mientras que el uso del “tipo A” está extendido en un alto grado.
HDMI 1.0
Fue presentado en el 2002 y consistía en
un único cable de conexión digital audio/vídeo y que soportaba hasta
165 Mpíxeles/s en modo vídeo (1080p 60Hz o UXGA) y 8-canales/192
kHz/24-bit audio.
HDMI 1.2
Salió al mercado en el 2005 y llevaba
como añadido el soporte para One Bit Audio hasta 8 canales, pero lo más
importante era la compatibilidad con conectores de PC.
HDMI 1.3
Salida el 22 de junio de 2006. Al margen
del incremento en el ancho de banda de funcionamiento y del incremento
de la tasa de datos, se incluyó ya el soporte para Dolby TrueHD y
DTS-HD, formatos de audio de bajas perdidas. Sin embargo el avance más
importante fue la salida al mercado del mini conector para videocámaras.
Dispositivos que trabajan con este tipo
de cable son la Playstation 3, la primera que se acogió al 1.3, la Xbox
360 y algunos reproductores multimedia.
HDMI 1.4
Con esta norma entra en escena el video
3D y resoluciones como FullHD y XHD, Extended High Definition,
soportando resoluciones como 4096 x 2160 pixeles a 24fps, 3840 x 2160
pixeles a 30fps. Además se produjeron mejoras en el sistema de colores y
mejoras en el sistema para cámaras de vídeo que permiten la alta
resolución en imágenes en movimiento por lo que posibilita el uso en
automóviles y transportes públicos.
Además en esta norma ya se establece un
canal de retorno de audio lo que facilita el poder tener un sistema de
sonido envolvente (4.1, 5.1, 7.1) conectado al televisor. Es este avance
el que permite que cuando tenemos por ejemplo un blu-ray a nuestra TV
podamos tener una opción que nos permita oír la TV por nuestro sistema
de sonido.
HDMI 2.0
La última norma hasta el momento y que
entro en funcionamiento el 4 de septiembre de 2013. Las características
de esta norman incluyen 4K@50/60(2160p) de vídeo, hasta 32 canales de
audio, hasta 1536kHz frecuencia de audio, entrega simultánea de 2
streamings de vídeo, para múltiples usuarios en la misma pantalla,
streaming de audio para hasta 4 usuarios, soporte de relación de
aspecto 21:9, sincronización dinámica de vídeo y audio en streaming,
extensiones de comandos CEC para controlar múltiples dispositivos desde
un punto único.
Información obtenida de ...
¿Qué es un Mini DisplayPort? (mini DP)
Un puerto Mini DisplayPort ofrece una conexión digital pura con pantallas externas. Proporciona un rendimiento plug-and-play con el monitor Apple LED Cinema Display y funciona también con monitores DVI, DVI de doble canal y VGA utilizando los adaptadores adecuados.Enlace a la web de Mac
Las tajetas gráficas pueden estar integradas en la placa base o bién pueden ser externas.
Esto siginifica, que hay placas base que tienen integradas en su circuito una tarjeta gráfica que depende de la RAM de la CPU, con un rendimiento más simple que una tarjeta gráfica externa. La cual tiene su propia memória y optimiza el rendimiento de cálculos por encima de una tarjeta integrada.
Por ejemplo, para una oficina, no es necesario el uso de una tarjeta externa.
En canvio, un jugador de videojuegos, seguramente necesitará una tarjeta gráfica externa.
![]() |
Tarjeta gráfica integrada en plaza base |
En una computadora,
el CPU o procesador se encarga de todas las tareas necesarias para
ejecutar cualquier programa. Estas tareas normalmente requieren leer,
copiar o mover información entre el CPU y las diferentes memorias en el
sistema (cache, RAM, discos duros, discos de estado sólido, memoria
flash, etc), hacer operaciones matemáticas y administrar el orden en el
que las tareas se ejecutan. Un programa puede tener cientos o miles de
tareas, pero debido a la velocidad del CPU (que se mide en GHz, o
billones de ciclos de reloj por segundo) ese no es un problema común.
Sin
embargo, algunas aplicaciones como la creación de video o análisis de
datos requieren el uso de tareas matemáticas (específicamente
multiplicaciones) que normalmente toman más tiempo al procesador. Esto
debido a que cada pixel en la imagen tiene que ser continuamente
recalculado.
Debido a ésto, se crearon procesadores específicos para
dedicarse a esas operaciones y se les llamó procesadores gráficos (GPU
en inglés). La mayoría de CPUs traen un bloque de GPU básico capaces de
procesar los gráficos de la mayoría de videojuegos. Pero para aquellos
que tienen mayores demandas, también existen GPUs dedicados que vienen
en su propio chip. Como el chip del GPU por sí solo no te sirve de nada,
tienes que comprarlo ya montado e instalado en una tarjeta como en la
foto que puse arriba. Eso es una tarjeta gráfica dedicada.
LA MEMORIA RAM y las tarjetas de video.
La tarjeta gráfica es el elemento que se encarga de mostrar imágenes en la pantalla y, además, ayuda al procesador a trabajar con vídeo, fotografías e imágenes en 3D. Estas tarjetas gráficas utilizan una gran cantidad de datos y necesitan acceder a la memoria RAM, que tienen que compartir con el procesador. Dado que la memoria RAM es limitada y hay que compartirla, cuanta más memoria use la tarjeta gráfica menos memoria quedará disponible para otras tareas.
Cuando en las características de un ordenador se habla de memoria dedicada lo que significa es que su tarjeta gráfica tiene una cierta cantidad de memoria (aparte de la RAM) que está reservada exclusivamente para ella.
Información obtenida de ..
Por ejemplo una tarjeta externa de la casa NVIDIA el modelo GEFORCE GTX 1060 tiene una memória propia de 6 GB GDDR5
Web de NVIDIA
EJERCICIO: Busca en intenet los procesadores gráficos integrados de: Intel® Core™ i3-4160 Processor y también de Intel® Xeon® Processor X3430.
Rendimiento Intel® Core™ i3-4160
- Núcleos 4
- Nº de subprocesos 4
- Frecuencia base del procesador 2.40 GHz
- Frecuencia turbo máxima 2.80 GHz
- Caché 8 MB SmartCache
- Velocidad del bus 2.5 GT/s DMI
- TDP 95 W
- Rango de voltaje VID 0.6500V-1.4000V
Especificaciones de memoria
- Tamaño de memoria máx. (depende del tipo de memoria) 32 GB
- Tipos de memoria DDR3-1333/1600, DDR3L-1333/1600 @ 1.5V
- N.º máximo de canales de memoria 2
- Ancho de banda máximo de memoria 25,6 GB/s
- Memoria ECC compatible ‡ Sí
Especificaciones gráficas
- Gráficos de procesador ‡ Intel® HD Graphics 4400
- Frecuencia base de los gráficos 350.00 MHz
- Frecuencia dinámica máxima de los gráficos 1.15 GHz
- Memoria máxima de vídeo de los gráficos 2 GB
- Salida para gráficos eDP/DP/HDMI/DVI/VGA
- Resolución máxima (HDMI 1.4)‡ 4096x2304@24Hz
- Resolución máxima (DP)‡ 3840x2160@60Hz
- Resolución máxima (eDP - Panel plano integrado)‡ 3840x2160@60Hz
- Resolución máxima (VGA)‡ 1920x1200@60Hz
- Compatibilidad con DirectX* 11.1/12
- Compatibilidad con OpenGL* 4.3
- Intel® Quick Sync Video Sí
- Tecnología Intel® InTru™ 3D Sí
- Tecnología Intel® CVT HD Sí
- Nº de pantallas admitidas ‡ 3
- ID del dispositivo 0x41E
Rendimiento Intel® Xeon® Processor X3430
- Núcleos 4
- Nº de subprocesos 4
- Frecuencia base del procesador 2.40 GHz
- Frecuencia turbo máxima 2.80 GHz
- Caché 8 MB SmartCache
- Velocidad del bus 2.5 GT/s DMI
- TDP 95 W
- Rango de voltaje VID 0.6500V-1.4000V
Especificaciones de memoria
- Tamaño de memoria máx. (depende del tipo de memoria) 32 GB
- Tipos de memoria DDR3 800/1066/1333
- N.º máximo de canales de memoria 2
- Ancho de banda máximo de memoria 21 GB/s
- Extensiones de dirección física 36-bit
- Memoria ECC compatible ‡ Sí
Especificaciones del paquete
- Zócalos compatibles LGA1156
- Configuración máxima de CPU 1
- TCASE 72.7°C
- Tamaño del paquete 37.5mm x 37.5mm
- Tamaño del chip de procesamiento 296 mm2
- Nº de transistores en chip de procesamiento 774 million
- Opciones de concentración baja de halógenos disponible Consultar MDDS
DIFERENCIA ENTRE PCI Y AGP
PCI En informática, Peripheral Component Interconnect o PCI (en español: Interconexión de Componentes Periféricos), es un bus estándar de computadoras para conectar dispositivos periféricos directamente a la placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en esta (los llamados dispositivos planares en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en computadoras personales, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de computadoras.En diferencia de los buses ISA, el bus PCI permite configuración dinámica de un dispositivo periférico. En el tiempo de arranque del sistema, las tarjetas PCI y el BIOS interactúan y negocian los recursos solicitados por la tarjeta PCI. Esto permite asignación de las IRQ y direcciones del puerto por medio de un proceso dinámico diferente del bus ISA, donde las IRQ tienen que ser configuradas manualmente usando jumpers externos. Las últimas revisiones de ISA y el bus MCA de IBM ya incorporaron tecnologías que automatizaban todo el proceso de configuración de las tarjetas, pero el bus PCI demostró una mayor eficacia en tecnología plug and play. Aparte de esto, el bus PCI proporciona una descripción detallada de todos los dispositivos PCI conectados a través del espacio de configuración PCI.
La especificación PCI cubre el tamaño físico del bus, características eléctricas, cronómetro del bus y sus protocolos. El “Grupo de Interés Especial de PCI” (PCI Special Interest Group) comercializa copias de la especificación.
AGP son las siglas de Accelerated Graphics Port. Es un puerto situado en la placa base del ordenador, especialmente creado para ser usado con tarjetas gráficas. En general es de color marrón y algo más pequeño que los puertos PCI, con 32 pins de conexión (aunque su número puede variar).
son las siglas de
Accelerated Graphics Port. Es un puerto situado en la placa base del
ordenador, especialmente creado para ser usado con tarjetas gráficas. En
general es de color marrón y algo más pequeño que los puertos PCI, con
32 pins de conexión (aunque su número puede variar).
Los nuevos ordenadores y programas de finales del siglo XIX incluían posibilidades para el tratamiento de gráficos y animaciones 3D hasta el momento nunca vistas. Sin embargo, estos gráficos en tres dimensiones necesitaban un procesamiento muy potente y ocupaban demasiados recursos. Se hizo entonces preciso el incluir una tarjeta gráfica en los ordenadores que derivase gran parte de eses procesos y los llevase a cabo para liberar al procesador, a la CPU, de parte del trabajo. El principal problema es que los puertos PCI que había hasta el momento para conectar las tarjetas no estaban diseñados para estas, de modo que la creación de un puerto propio fué un paso natural. Ese puerto era el AGP.
... Fuente https://www.mastermagazine.info/termino/3800.php
Los nuevos ordenadores y programas de finales del siglo XIX incluían posibilidades para el tratamiento de gráficos y animaciones 3D hasta el momento nunca vistas. Sin embargo, estos gráficos en tres dimensiones necesitaban un procesamiento muy potente y ocupaban demasiados recursos. Se hizo entonces preciso el incluir una tarjeta gráfica en los ordenadores que derivase gran parte de eses procesos y los llevase a cabo para liberar al procesador, a la CPU, de parte del trabajo. El principal problema es que los puertos PCI que había hasta el momento para conectar las tarjetas no estaban diseñados para estas, de modo que la creación de un puerto propio fué un paso natural. Ese puerto era el AGP.
... Fuente https://www.mastermagazine.info/termino/3800.php
son las siglas de
Accelerated Graphics Port. Es un puerto situado en la placa base del
ordenador, especialmente creado para ser usado con tarjetas gráficas. En
general es de color marrón y algo más pequeño que los puertos PCI, con
32 pins de conexión (aunque su número puede variar).
Los nuevos ordenadores y programas de finales del siglo XIX incluían posibilidades para el tratamiento de gráficos y animaciones 3D hasta el momento nunca vistas. Sin embargo, estos gráficos en tres dimensiones necesitaban un procesamiento muy potente y ocupaban demasiados recursos. Se hizo entonces preciso el incluir una tarjeta gráfica en los ordenadores que derivase gran parte de eses procesos y los llevase a cabo para liberar al procesador, a la CPU, de parte del trabajo. El principal problema es que los puertos PCI que había hasta el momento para conectar las tarjetas no estaban diseñados para estas, de modo que la creación de un puerto propio fué un paso natural. Ese puerto era el AGP.
... Fuente https://www.mastermagazine.info/termino/3800.php
Los nuevos ordenadores y programas de finales del siglo XIX incluían posibilidades para el tratamiento de gráficos y animaciones 3D hasta el momento nunca vistas. Sin embargo, estos gráficos en tres dimensiones necesitaban un procesamiento muy potente y ocupaban demasiados recursos. Se hizo entonces preciso el incluir una tarjeta gráfica en los ordenadores que derivase gran parte de eses procesos y los llevase a cabo para liberar al procesador, a la CPU, de parte del trabajo. El principal problema es que los puertos PCI que había hasta el momento para conectar las tarjetas no estaban diseñados para estas, de modo que la creación de un puerto propio fué un paso natural. Ese puerto era el AGP.
... Fuente https://www.mastermagazine.info/termino/3800.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario